Gestión del agua

para las personas y los sistemas productivos sostenibles

Protección de los servicios ecosistémicos

para la provisión de agua y la resiliencia climática

Fortalecer la gobernanza

y la capacidad institucional para la seguridad hídrica

8 proyectos para la
seguridad hídrica

Generando las acciones de conectividad y mantenimiento de la Estructura Ecológica Regional, a través de acciones de adaptación al cambio climático.

El Plan de Acción para la

Seguridad hídrica

El Plan de Acción es la hoja de ruta con un periodo de implementación no mayor a seis (6) años entre 2024 a 2030, a través del cual la RAP-E Región Central, las gobernaciones de Boyacá, Cundinamarca, Meta, Huila, Tolima y el Distrito Capital implementarán el Plan de Seguridad Hídrica de la Región Central, en función de lograr sus objetivos y metas relacionadas con el mejoramiento en el acceso de agua en las zonas rurales, la conservación de la prestación de servicios ecosistémicos y las capacidades para la gestión del riesgo hidroclimático.

Click title to show track
Área de influencia

Estructura
programática

El Plan de Acción adopta las tres (3) líneas estratégicas y los siete (7) programas definidos en el Plan de Seguridad Hídrica – PSH (RAP-E Región Central & PNUD, 2021), a través de las mesas técnicas y considerando los criterios para priorización de las ideas de proyectos, así como la temporalidad para su ejecución.

.
.
.
.
.
.