


Enfoque conceptual
El proyecto busca el diseño y puesta en marcha de un sistema que permita a la RAP-E Región Central y a sus asociados, tomar decisiones de carácter técnico y orientar su accionar en función de un objetivo general que es la seguridad hídrica del territorio a partir de medidas pertinentes e informadas.
Es fundamental que este sistema se conciba para otro tipo de actores (público, privado, comunitario y académico, entre otros) para que también soporte sus decisiones en cuanto a su relacionamiento con el recurso hídrico y que puedan comprender la necesidad de articular esfuerzos entre los actores del territorio, adicionalmente, se debe considerar la posibilidad que el sistema se alimente de información proveniente de otras entidades tales como el IDEAM, universidades, gremios productivos y autoridades ambientales.

Antecedentes nacionales
Como antecedentes de plataformas para la toma de decisiones, existen diferentes referentes internacionales y nacionales que pueden ser referentes para el caso específico de la RAP-E, algunos de ellos son:
- SINERGIA - DNP: El sistema Nacional de Evaluación de la Gestión y Resultados, es un sistema creado por el DNP que permite realizar el seguimiento y evaluación de políticas públicas estratégicas para el país, el sistema consolida distintas fuentes de información asociadas a las metas del PND y facilita el reporte a cada una de estas (DNP, 2023).
- IWRM (Naciones Unidas): Portal que permite a nivel de país determinar el avance en la implementación de acciones para dar cumplimiento al ODS 6.5.1 generando información para los siguientes componentes normativo, instituciones y participación, instrumentos de planificación y financiación (UN, 2020).
- Water Plan: Portal que analiza a diferentes escalas territoriales el riesgo hídrico basado en cuatro (4) componentes: físico, reputacional, normativo e infraestructura identificando aquellos aspectos donde se deben promover las acciones (Water Plan, 2023).

Antecedentes regionales
- PIRAGUA: Es un portal con información sobre el recurso hídrico que permite orientar la toma de decisiones a nivel institucional (autoridad ambiental) y comunitaria (Corantioquia, 2022).
- SSD Cuenca Verde: Es una herramienta cuyo propósito es mostrar a la comunidad en general y a sus socios información clave sobre las actividades de Cuenca Verde, las características de su área de enfoque, los resultados de la modelación y la red de monitoreo existente en la región y avances e impactos sobre las condiciones del agua en la cuenca.

Articulación con otros instrumentos de planeación y políticas
- Política Nacional de Gestión Integral del Recurso Hídrico (PNGIRH).
- Política de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Población beneficiada
- Tomadores de decisión a nivel público y privado
- Profesionales técnicos encargados del seguimiento o implementación de acciones de seguridad hídrica.

Problema central
Desarticulación institucional en la planificación e implementación de iniciativas locales para la conservación hídrica de la Región Central de Colombia.
Actualmente, tomar una decisión que promueva un uso sostenible del recurso hídrico con datos actualizados para la Región Central, es dispendioso ya que cada una de las entidades que genera información relevante para la seguridad hídrica maneja información con diferente frecuencia de actualización, a diferente nivel de detalle y compleja que no necesariamente está disponible para consulta inmediata. Esta situación afecta la oportuna toma de decisiones en la Región Central y genera reprocesos constantes que pueden no estar estandarizados sobre la información que remiten las instituciones.

Objetivo general
Fortalecer la articulación técnica en las decisiones de la planificación e implementación de iniciativas de conservación hídrica en la Región Central de Colombia.

Resultados esperados
- Actores estratégicos de la seguridad hídrica toman decisiones con base en las consultas realizadas al Sistema de Soporte para la Toma de Decisiones de la Región Central.
- Usuarios del sistema de soporte de decisiones capacitados en el empleo de plataformas de información.

Productos
- Documento del diseño del Sistema de Soporte para la Toma de Decisiones para la Región Central.
- Servicio de información y asistencia técnica en la implementación de estrategias de apropiación del Sistema de Soporte para la Toma de Decisiones.