Desde el Fondo mundial para la Naturaleza WWF (por sus siglas en inglés World Wildlife Fund) se ha implementado este concepto en varios proyectos en Colombia que sirven de referentes para implementar esta iniciativa en la Región Central:

  • Custodia del Agua «un legado para la conservación y sostenibilidad del Oriente Antioqueño»: Es una iniciativa liderada por WWF que busca vincular el compromiso de organizaciones privadas, públicas y comunitarias, a través del dialogo multiactor que permite la negociación y cumplimiento de acuerdos para la gestión del agua en los territorios (WWF, Custodia del Agua: un legado para la conservación y sostenibilidad del Oriente Antioqueño, 2019)
  • Custodia del Agua en las cuencas de los ríos Frío y Sevilla: unidos se logran grandes cosas (WWF, Custodia del Agua en las cuencas de los ríos Frío y Sevilla: unidos se logran grandes cosas, 2018)
  • WATER STEWARDSHIP REVISITED – Cambiando la narrativa del riesgo a la creación del valor: Es una iniciativa liderada por WWF que busca realizar la gestión sostenible del agua, incorporando el riesgo, estándares de sostenibilidad y propósitos económicos en los procesos de creación de las pequeñas y medianas empresas. Lo anterior, permite la creación de ideas o iniciativas sectoriales para la mejora del uso del agua, contribuyendo así con el trabajo colectivo al interior y exterior de las empresas (WWF, 2018)