Instrumentos Nacionales de mediano y largo plazo

  • Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono (ECDBC); Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático; la Estrategia Nacional para la Reducción de las Emisiones Debidas a la Deforestación y la Degradación Forestal (ENREDD+) y el Plan Nacional del Gestión de Riesgo de Desastres.
  • La Estrategia de Protección Financiera frente a Desastres y la Estrategia Colombiana de Financiamiento Climático.

Instrumentos territoriales

  • Cundinamarca: Plan Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres 2018 – 2036; Política Pública de Gestión del Riesgo de Desastres; Política Pública de Gestión Integral del Cambio Climático y Plan Departamental de Desarrollo .
  • Bogotá: Plan Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres; Política Pública de Acción Climática; Plan de Desarrollo Distrital.
  • Huila: Plan Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres; Plan de Cambio Climático Huila 2050 y Plan Departamental de Desarrollo.
  • Tolima: Plan Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres; Visión Tolima 2050; Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial del Tolima y Plan Departamental de Desarrollo.
  • Meta: Plan Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres y Plan Departamental de Desarrollo.
  • Boyacá: Plan Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres; Plan Integral de Cambio Climático de Boyacá (PICCB) y Plan Departamental de Desarrollo.